Toda decisión que, por ejemplo, tomamos como padres para con nuestros hijos, constituye un medio para lograr aquello que podría sintetizarse en el deseo de que sean felices. Esta palabra, felicidad, forma parte del repertorio cotidiano y representa un elemento central...
Todos pasamos, en menor o mayor medida, por instancias dolorosas en nuestras vidas. Eso, irremediablemente, genera recuerdos difíciles que se almacenan en nuestra mente. La mayoría de nosotros somos capaces de convivir con estas memorias, pero algunas personas que expe...
El 14 de febrero es una de las fechas más esperadas, es la fecha en la que es común ver a personas con rosas, chocolates y postales para regalar ya sea a su pareja o a un amig@, y aunque últimamente los comerciantes la consideran como una época de oro en la que sus ven...
Cada 30 de enero se celebra en el mundo el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, como homenaje a Mahatma Gandhi, líder del movimiento de Independencia de la India y pionero de la filosofía de la no violencia.
El consumo de heroína aumentó en más del doble entre los adultos jóvenes de 18 a 25 años en la última década. Al aumentar el consumo de heroína, también han aumentado las muertes por sobredosis relacionadas con esta droga. Entre el 2002 y el 2013, la tasa de muertes po...
Cada año, en torno al 27 de enero, la UNESCO rinde tributo a la memoria de las víctimas del Holocausto y ratifica su compromiso de luchar contra el antisemitismo, el racismo y toda otra forma de intolerancia que pueda conducir a actos violentos contra determinados grup...
El neologismo <<alexitimia>> es un vocablo de origen griego que significa etimológicamente <<ausencia de palabras para expresar las emociones o los sentimientos>>. Este término fue introducido en la biografía médica en 1972 por Sifneos, un médico de Chicago de raigambr...
La navidad es la época del año de mayor festejo, de reuniones familiares o con seres queridos, es una época de dar y de recibir, y de sentirse felices. Es la época en la que parece que, tanto los medios de comunicación como tu entorno más cercano, quieren imponerte que...
El Alzheimer es una enfermedad progresiva e irreversible que ataca el cerebro y lentamente afecta la memoria, la identidad y la conducta con un impacto de funcionamiento social y ocupacional. La enfermedad del Alzheimer no es parte del enveje...
Los trastornos de ansiedad ocupan el primer lugar todos los
padecimientos psiquiátricos en nuestro país y a nivel mundial. Los estudios epidemiológicos en nuestra población tanto en adultos como aquellos realizados en adolescentes nos muestra que son los trastornos con...