
Psiquiatría. Psicología. Neurofeedback. Estimulación Magnética Trascraneal.
ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRASCRANEAL
Tratamiento sin medicamento para la salud mental
La estimulación magnética transcraneal es una técnica neurofisiológica capaz de estimular la corteza cerebral, esto, mediante el uso de campos magnéticos pulsados para generar un cambio en la actividad eléctrica del cerebro. Se trata de una técnica no invasiva y no dolorosa. La modulación de la excitabilidad cerebral tiene beneficios en el manejo de distintas patologías.

DEPRESIÓN
Todo el mundo se siente triste o decaído de vez en cuando, pero estos sentimientos suelen desaparecer en poco tiempo. La depresión es un trastorno del estado de ánimo que causa síntomas de angustia, que afectan cómo se siente, piensa y coordina las actividades diarias, como dormir, comer o trabajar
Algunos síntomas son:
-
Pensamientos persistentes de tristeza
-
Desesperanza
-
Pesimismo
-
Culpa
-
Inutilidad e impotencia
-
Falta de energía
-
Pérdida de interés en actividades

ANSIEDAD
Reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada. Puede ser causada por padecer gran tensión en algunas áreas como laborales, interpersonales, económicas, sociales o familiares.
Algunos síntomas son:
-
Inquietud, agitación
-
Tensión
-
Cansancio o agotamiento
-
Dificultad para concentrarse
-
Irritabilidad
-
Dificultad para dormir.

TOC
El trastorno obsesivo compulsivo es una enfermedad crónica que se caracteriza por pensamientos, imágenes o impulsos ilógicos que se presentan de manera persistente, involuntaria y de difícil control; y conductas mentales o motoras (compulsiones) que se presentan de manera recurrente e interactiva.
Algunas obsesiones y compulsiones son:
-
Contaminación
-
Duda patológica
-
Agresión
-
Religiosas
-
Acumular cosas
-
Limpieza y lavado constante
-
Simetría y exactitud
-
Orden
-
Necesidad para preguntar
-
Ritos mentales
Otras Aplicaciones
Otras aplicaciones terapéuticas de la estimulación magnética transcraneal exploradas hasta la fecha son:
-
Trastorno del déficit de atención
-
Neurorehabilitación
-
Parkinson
-
Entre otros.
¿cómo FUNCIONA?
La Estimulación Magnética Transcraneal es un procedimiento sencillo de 30 a 45 minutos aproximadamente, se le coloca al paciente un gorro, con un electro magneto pulsado que induce las ondas magnéticas generadas al interior del cerebro. El personal capacitado estimula la corteza en varias zonas y áreas del cerebro dependiendo del problema, mejorando así su funcionamiento global sin causar ningún daño.