RELACIONES SANAS

Características de las relaciones sanas
Con frecuencia se cree que tener una relación sana es algo difícil, lo cierto es que pocas veces buscamos una adecuada relación a conciencia, no nos detenemos a pensar en la otra persona, (en sus intereses o necesidades..) como en nosotros mismos o viceversa, cuando lo más recomendable es el aporte mutuo para el buen desarrollo de ambas partes por igual.

Aquí enlistamos algunos aspectos que debemos tomar en cuenta, los cuales nos ayudarán a orientar nuestra relación por el camino más adecuado.

Búsqueda del éxito personal y familiar
Admiración mutua
Se conceden tiempo y espacio a solas
Se conceden tiempo y espacio juntos
Estar consciente de mis necesidades y las de mi pareja
La colaboración
Capacidad de trabajar y desarrollarse de manera positiva
Críticas constructivas.
Se hacen responsables de sus actos
Apertura para la comprensión
Estrategias de comunicación efectiva y eficaz
Igualdad y equidad de género y adecuada diferenciación según sea el caso. Aceptar las diferencias entre uno y otro
Actitudes de afecto o cariñosa
Muestras interés
Conocimiento mutuo, reconocimiento de cualidades y aceptación de defectos
Predomina un clima emocional positivo
Hay valoración de la opinión de la pareja
Capacidad para discriminar entre problemas solucionables y no solucionables, y la posibilidad de dialogar sobre problemas perpetuos con afecto y en un clima positivo para así dedicarse a solucionar lo solucionable
Flexibilidad (Dialogamos y negociamos)
Paciencia
Buscar cosas para apreciar y decir “ gracias”
Notar que las cosas “ no marchan bien” hacer un intento de reparació

Apuestan en la confianza y el perdón
No desentierran el pasado, viven en el presente
Procuran el contacto físico
Se saludan y despiden con cordialidad
Cuidan y procuran las bases para toda relación de pareja como la comunicación, (saber escuchar y compartir nuestra experiencias y opiniones) respeto, (no ridiculizar)
Expectativas realistas
Saber pedir lo que se quiere y saber disculparse
No necesitamos comportarnos de manera diferente a como somos para agradar a la otra persona
No esperamos que la otra persona nos haga feliz y nos resuelva nuestros problemas
No a la violencia de ningún tipo
No se ven afectados por adicciones o vicios.
Estos son algunos aspectos, de los cuales ya muchos hacemos sin darnos cuenta, sólo debemos identificar y trabajar en esos pocos que tenemos pendientes y ser constantes de esta forma lograremos una sana convivencia de crecimiento mutuo y apoyo. De esta manera te invitamos para que hagas un análisis más profundo de tu situación de pareja en compañía de profesionales, quienes con certeza podrán aportar un mayor contenido de calidad.